Maker Challenge: Un Éxito que Encendió la Creatividad en Antigua Guatemala

El pasado miércoles 13 de agosto, Antigua Guatemala se convirtió en el epicentro de la creatividad y la innovación tecnológica gracias al Maker Challenge – Sácale jugo a tu creatividad, una jornada que reunió a más de 45 empresarios, emprendedores y creativos de la ciudad.

Organizado en el marco de la iniciativa Hilos de Plata, financiada por Fundación Bi y ejecutada por la Red Nacional de Grupos Gestores (RNGG), el evento contó con el respaldo de la Municipalidad de Antigua Guatemala, Impact Hub y aliados estratégicos como Creativo 3D.


Un día para aprender, crear y conectar

Desde la apertura, el ambiente estuvo cargado de energía y entusiasmo. En la bienvenida, los organizadores dejaron claro el propósito: fortalecer capacidades técnicas y creativas, y abrir nuevas oportunidades de negocio a través de la impresión 3D y la cultura maker.

La agenda, diseñada con un balance perfecto entre teoría, práctica y networking, ofreció tres talleres de alto impacto:

  • Del 3D a tu cuenta bancaria: Luis Villegas, de Fundación Bi, inspiró a los asistentes con estrategias claras para monetizar ideas y transformar proyectos creativos en ingresos reales.
  • Sesión práctica de impresión 3D: De la mano de David Nicolás, los participantes experimentaron el diseño, fabricación y planificación de productos, aprendiendo a pasar de la idea al prototipo tangible.
  • Creativo 3D en el Maker Challenge: Un recorrido por las tendencias y casos de éxito que demuestran cómo la fabricación digital está revolucionando industrias.

El cierre estuvo a cargo del Magíster Héctor Velásquez, quien compartió las últimas actualizaciones sobre impresión 3D a nivel mundial, conectando a los presentes con experiencias y prototipos internacionales, incluyendo colaboraciones con la Universidad de Helsinki y laboratorios de Finlandia.


Más que un evento, un impulso para la comunidad

El Maker Challenge no solo ofreció formación técnica; también fomentó un espacio para la creación de redes entre emprendedores, artesanos, estudiantes y profesionales. Se intercambiaron ideas, contactos y posibles alianzas que, sin duda, marcarán el inicio de nuevos proyectos para Antigua Guatemala.

En palabras de varios asistentes, el evento “abrió la mente a nuevas posibilidades y demostró que la tecnología es una aliada para potenciar la tradición y la creatividad local”.


Agradecimiento y próximos pasos

El éxito del Maker Challenge es fruto del trabajo conjunto de instituciones comprometidas con el desarrollo económico local. Desde el Grupo Gestor de la Antigua Guatemala, celebramos la activa participación de todos los asistentes y reiteramos nuestro compromiso por seguir creando espacios donde la innovación y el emprendimiento se encuentren.

Este es solo el inicio. La comunidad maker en Antigua Guatemala tiene el talento, la energía y las herramientas para seguir creciendo, y eventos como este son el motor que impulsa ese futuro.

Deja un comentario