Proyecto: Antigua Naranja

A través de una alianza con SENACYT y el apoyo del Ayuntamiento de Antigua Guatemala, este proyecto impulsó la economía naranja en la región, fomentando la innovación y el desarrollo de productos en industrias creativas. Se ofrecieron programas de formación gratuitos, asesoría en innovación y un laboratorio de prototipado (GGLAB), ayudando a emprendedores a crear productos innovadores.

El proyecto Antigua Naranja tuvo un impacto significativo en la comunidad, con los siguientes datos clave:

mujeres

  • Edad de los beneficiarios:

30 a 44 años: 48% de los beneficiarios

18 a 29 años: 28%

  • Evolución de los emprendimientos:

El 77% de los emprendimientos beneficiados tenían entre 3 y 45 meses de haber sido establecidos.

  • Mejoras en los modelos de negocio:

40% de los emprendedores mejoraron sus modelos de negocio y recibieron asesoría para incrementar ventas.

33 emprendedores fueron formados en prototipos y diseño industrial.

  • Productos y ventas:

79 emprendedores participaron en eventos de Expoventas y Fashion Shows, generando un total de ventas de Q30,172.00.

  • Empleos generados:

22 nuevos empleos fueron creados por los emprendimientos apoyados.

  • Negocios formalizados:

Se formalizaron 6 nuevos negocios a través del programa.

  • Este proyecto tuvo un impacto profundo en el fortalecimiento de la economía local, a través del apoyo a emprendedores y pequeñas empresas en el ámbito de la economía naranja.

Deja un comentario