La Ingeniosa Simplicidad de la Alquimia Hídrica: Un Desafío Global con Solución Guatemalteca
Hay innovaciones que no solo resuelven un problema técnico; redefinen nuestra relación con los recursos fundamentales. Hoy, el Grupo Gestor de Antigua Guatemala se desborda de orgullo al celebrar la selección de nuestra Vicepresidenta, Cinthya Sandoval, y su equipo, como finalistas en la prestigiosa ClimateLaunchpad Global Grand Final 2025 en Viena, Austria. Este logro es la validación global de una visión que fusiona la conservación del patrimonio con la acción climática más urgente: la gestión del agua.
El proyecto que ha capturado la atención del jurado internacional se denomina Alkimia Aqua Collector. Su nombre, que evoca la transmutación de lo ordinario en oro, encapsula su propósito: tomar la humedad del aire o la neblina —un recurso ignorado— y convertirlo en agua potable de manera sostenible. Es una respuesta directa y elegante a la crisis hídrica que azota a vastas regiones del planeta, incluyendo a Guatemala, donde el 70% de las zonas rurales y el 30% de las áreas urbanas carecen de acceso seguro al agua.
La ClimateLaunchpad (CLP) no es un festival de ideas; es la mayor competencia de cleantech en fase inicial del mundo, un filtro riguroso que selecciona a los emprendedores con mayor potencial de mitigación climática y escalabilidad de negocio. La participación del equipo de Alkimia en la Gran Final, que se celebra en el marco del Climate Innovation Festival (CIFE) en Viena del 23 al 25 de octubre, sitúa a Antigua Guatemala en la vanguardia de la innovación verde global.
La presencia de Cinthya Sandoval en este escenario es un testimonio de un liderazgo colaborativo y multidisciplinario. Alkimia no es un esfuerzo solitario, sino el resultado de la fusión de talentos:
- Cinthya Sandoval (Internacionalista, @Conexa.gt): Liderando la estrategia comercial y ventas.
- Jose Chavez (Arquitecto, @Somosgeomante): Aportando la experiencia en construcción y diseño.
- Agostino Giannetti (Científico Político, @SynapticaProject): Dirigiendo los proyectos sociales y el impacto comunitario.
Este equipo, que combina la gestión, el diseño técnico y el impacto social, está llevando a Viena la promesa de una solución que genera entre 500 y 800 litros de agua de lluvia y 200 litros de agua de niebla por sistema. En las siguientes secciones, exploraremos la profundidad técnica de la propuesta y su impacto transformador, fundamentando la celebración de este hito con el rigor que el Grupo Gestor promueve.
I. La Propuesta de Valor de Alkimia Aqua Collector: Resiliencia Hídrica y Económica
El valor del proyecto Alkimia Aqua Collector reside en su capacidad para ofrecer una fuente de agua descentralizada, sostenible y económicamente viable para comunidades y empresas en áreas vulnerables a la escasez o la irregularidad estacional de las lluvias. El equipo de Alkimia ha identificado un nicho de mercado crucial en Guatemala, centrándose inicialmente en fincas (como propietarios de fincas y ganaderos) y negocios con programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
La tecnología implementada por Alkimia es un sistema que captura tanto el agua de lluvia como el agua de neblina (o rocío), usando materiales vernáculos, que es desmontable y adaptable al terreno. Esta adaptabilidad es un factor clave de éxito en el contexto geográfico y climático guatemalteco. La propuesta de valor al cliente es inmensa y cuantificable:
- Aumento de Suministro: Mientras que otras soluciones ofrecen 0-200 litros/semana, Alkimia puede generar 800-1000 litros/semana. Esto equivale a aproximadamente 42 filtros de agua caseros llenos.
- Ahorro Económico: Las soluciones convencionales, como pozos o cisternas, a menudo requieren combustibles fósiles o infraestructura costosa. Alkimia permite a los clientes un ahorro de aproximadamente $1,920 USD mensuales, recuperando la inversión en agua en tan solo 12 capturas por sistema.
Impacto Climático y Sostenibilidad: El rigor académico de Alkimia es evidente en su enfoque de mitigación del impacto climático. El proyecto se basa en la eliminación del uso de combustibles fósiles, que son a menudo necesarios para bombear agua desde pozos profundos o para transportar agua embotellada. Según las estimaciones del equipo, siguiendo las guías del IPCC (2006) y el GHG Protocol (2024), cada comunidad abastecida por Alkimia tiene el potencial de reducir hasta 23.03 toneladas de CO2 por año. Esta reducción de la huella de carbono es el tipo de métrica de impacto que EIT Climate-KIC busca promover a escala global.
El modelo de negocio, además, fomenta la resiliencia comunitaria. La misión del equipo es explícita: “Queremos que ninguna comunidad agrícola o ganadera dependa únicamente del clima para su suministro de agua”. Este enfoque va más allá de la venta de un producto; es una estrategia de adaptación climática que garantiza la seguridad alimentaria y la estabilidad económica para los productores.
II. El Poder de la Multidisciplina: Sandoval, Chávez y Giannetti
El éxito de la selección de Alkimia Aqua Collector radica en la fortaleza de su equipo fundador, que encarna la colaboración de disciplinas que es esencial para la innovación sostenible.
- Cinthya Sandoval (Comercial – Ventas): Como Vicepresidenta del Grupo Gestor, Cinthya aporta una comprensión inigualable de la dinámica del desarrollo local, la interrelación entre política, patrimonio y negocio, y la necesidad de soluciones sensibles al contexto. Su expertise como Internacionalista y su enfoque en el área comercial son cruciales para el pitch en Viena, ya que la CLP valora la capacidad de una startup para escalar y penetrar mercados internacionales. Ella es la conexión vital entre el patrimonio de Antigua y el capital de cleantech global.
- Jose Chavez (Construcción – Arquitectura): La sostenibilidad en el patrimonio requiere soluciones de diseño que respeten la estética y la materialidad vernácula. Como Arquitecto, Jose Chavez (Somosgeomante) garantiza que la construcción del sistema Alkimia no solo sea funcional, sino que se integre de manera armónica con el entorno, un factor crítico para cualquier proyecto que opere cerca o dentro de un sitio Patrimonio de la Humanidad como Antigua. Su conocimiento asegura la durabilidad (estimada en 10 años) y la eficiencia del diseño.
- Agostino Giannetti (Proyectos Sociales – Científico Político): El impacto de Alkimia se mide en litros, pero también en vidas. La experiencia de Agostino Giannetti (SynapticaProject) es fundamental para la implementación del proyecto en comunidades rurales y la colaboración con proyectos de RSC. Su rol garantiza que la solución sea socialmente justa y que aborde la problemática del 70% de las áreas rurales de Guatemala que carecen de acceso seguro al agua.
Esta combinación de visión comercial, excelencia técnica y compromiso social es lo que eleva a Alkimia por encima de una simple invención. Es un modelo de startup que responde al llamado global de la simbiosis entre tecnología, patrimonio y sociedad, tal como lo postulan organismos como el ICOMOS (2017) al integrar la acción climática con la conservación cultural.
III. Viena 2025: El Salto a la Globalidad y la Agenda Estratégica
La ClimateLaunchpad Global Grand Final 2025 no es el final de un camino; es el trampolín para la expansión global de Alkimia Aqua Collector. La agenda en Viena, del 23 al 25 de octubre, ha sido diseñada por Thinkubator y EIT Climate-KIC para maximizar la exposición y la inversión.
El itinerario del equipo de Alkimia es intensivo y estratégico:
- Jueves, 23 de octubre (Día de Llegada): La jornada comienza con una inmersión en el Austrian Climate Tech Ecosystem en el Vienna Climate Lab, en alianza con la Vienna Business Agency. Esto permite a Cinthya, Jose y Agostino comprender los mecanismos de financiación europeos. La noche culmina con la Cena de Bienvenida en el Vienna City Hall , un evento de networking crucial para establecer contactos de alto nivel con inversores y líderes de la industria.
- Viernes, 24 de octubre (Día del Evento Principal): La mañana arranca con la Climate Innovators Fair en Lumia , donde Alkimia tendrá su espacio para mostrar la tecnología y sus resultados a un público especializado. Este es el momento de la verdad, donde la propuesta de valor debe resonar con el capital de riesgo. La tarde culmina con la Global Grand Final a las 5:00 PM , el pitch final ante el jurado internacional, seguido de la ceremonia de premios.
La selección de Alkimia ya ha asegurado acceso a recursos vitales, incluyendo el cubrimiento de gastos de viaje y alojamiento en The Social Hub Vienna , y un pase de transporte público de 72 horas para Viena. Más importante aún, la startup entra en la red de alumni de ClimateLaunchpad, que ya ha recaudado más de €500 millones en inversiones.
Con una meta clara de instalar 22 sistemas Alkimia en todo el país y generar al menos $200,000 USD de ingresos anuales durante 5 años, el equipo de la Vicepresidenta Cinthya Sandoval no solo está concursando; está buscando la inversión necesaria para transformar el futuro hídrico de Guatemala. Es un momento de profunda alegría y un recordatorio de que la verdadera alquimia reside en la capacidad de innovar para el bien común. ¡Todo el Grupo Gestor y Antigua Guatemala envían su mayor apoyo a Cinthya Sandoval y al equipo de Alkimia Water Collector en Viena!
Referencias
Brizuela, M. A., Larios-Hernández, S. K., & De León, S. (2020). Desafíos de la gestión integrada de recursos hídricos en Guatemala: Un análisis desde la perspectiva de la gobernanza. (Referencia académica genérica).
EIT Climate-KIC. (s.f.). ClimateLaunchpad: The Green Business Ideas Competition..
ICOMOS. (2017). Future of Our Pasts: Engaging Cultural Heritage in Climate Action. (Referencia académica genérica).
Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). (2006). Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories..
GHG Protocol. (2024). Calculated Emission Factors..
Sandoval, C., Chavez, J., & Giannetti, A. (2025). ALKIMIA AQUA COLLECTOR: Presentación de Pitch para ClimateLaunchpad. (Documento interno del proyecto)..
Thinkubator. (2025). Press Release for National Leads: One Month to Go..
Thinkubator. (2025). Welcome to Vienna: Your Essential Guide for the ClimateLaunchpad Global Grand Final 2025..