Detrás de la imagen icónica de Antigua Guatemala, con sus adoquines y volcanes imponentes, se esconde una red de trabajo colaborativo que a menudo pasa desapercibida. El motor de esa red, sin duda, es la Junta Directiva del Grupo Gestor de Antigua Guatemala. Su labor en el último año no ha sido un simple ejercicio de administración, sino una muestra contundente de cómo el liderazgo estratégico puede unir a la sociedad civil, el sector privado y las instituciones públicas para generar un desarrollo económico local que es a la vez sostenible y profundamente humano.
En el corazón de la filosofía del Grupo Gestor está la convicción de que el progreso de una comunidad debe ser un esfuerzo endógeno. Como lo explica la Red Nacional de Grupos Gestores, estas asociaciones son «líderes, creadas bajo un enfoque empresarial, especializadas en desarrollo económico local que contribuyen al fortalecimiento económico de su municipio» (Red Nacional de Grupos Gestores, s. f.). Esta definición, más que un simple rótulo, describe un compromiso activo de ciudadanos que dedican su tiempo y experiencia a catalizar el cambio desde dentro. Este año, la Junta Directiva ha encarnado ese espíritu, demostrando que la acción concertada es la verdadera clave para el avance.
Puentes de Diálogo: El Encuentro de Líderes y la Participación Ciudadana
Uno de los logros más notables de la Junta Directiva fue la organización del Encuentro de Líderes por el Desarrollo Económico de Sacatepéquez, un evento que marcó un hito en la participación ciudadana en la región. En un ambiente de diálogo y planificación estratégica, líderes de diversas municipalidades, el sector empresarial y la sociedad civil se reunieron para abordar los desafíos del departamento (Echeverría, 2024; Grupo Gestor Antigua, 2025). Este tipo de encuentros no son comunes; son espacios vitales donde se rompen las barreras institucionales y se construyen las bases para soluciones conjuntas. La Junta Directiva actuó como un hábil mediador, garantizando que todas las voces fueran escuchadas y que la discusión se centrara en objetivos tangibles.
El resultado de este esfuerzo fue la firma del Convenio de Buena Ciudadanía, un pacto que va más allá de un simple acuerdo, representando un compromiso colectivo para abordar problemáticas clave como la movilidad, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental (Grupo Gestor Antigua, 2025). La labor de la Junta Directiva en este proceso demuestra que el liderazgo no se trata solo de tener una agenda, sino de la capacidad de convocar a los actores correctos, facilitar conversaciones difíciles y lograr consensos que se traduzcan en acciones.
De la Estrategia a la Divulgación:
El trabajo de la Junta Directiva no se limitó a los encuentros presenciales. En un esfuerzo por democratizar el conocimiento y mantener informada a la comunidad, se ha impulsado la publicación de artículos de alta calidad en el blog del Grupo Gestor. Estos textos, que abordan temas tan variados como la «economía plateada» para adultos mayores, la «cultura maker» y la «agricultura urbana», no son simples notas; son herramientas de divulgación que conectan la visión del Grupo Gestor con las tendencias globales y las realidades locales (Grupo Gestor Antigua, 2025). Al hacer pública esta información de forma regular, la Junta Directiva no solo educa, sino que también fomenta una cultura de innovación y proactividad en la ciudadanía.
El Liderazgo como un Acto de Servicio
El trabajo de una junta directiva es, en esencia, un acto de servicio voluntario. Es la dedicación de individuos que, a pesar de sus propias ocupaciones, dedican tiempo y energía a una causa mayor. La Junta Directiva del Grupo Gestor de Antigua Guatemala, a través de su labor en el último año, ha demostrado que este tipo de liderazgo es crucial para el bienestar de una ciudad. No se trata de una figura de poder, sino de una figura de influencia. Su impacto se siente en los pequeños emprendedores que ahora tienen acceso a un taller de prototipado, en los adultos mayores que encuentran una nueva oportunidad en la economía plateada, y en los líderes de la región que ahora tienen un espacio para colaborar. Es un trabajo que, aunque a veces invisible, es el verdadero motor del cambio sostenible.
Referencias
Echeverría, G. (2024). Informe de Logros 2024 Del Grupo Gestor de Antigua Guatemala. Scribd. https://es.scribd.com/presentation/798728354/Informe-de-Logros-2024-Del-Grupo-Gestor-de-Antigua-Guatemala
Grupo Gestor Antigua. (2025). MeetUp: Encuentro de Líderes por el Desarrollo Económico de Sacatepéquez. https://grupogestoresantigua.org/meetup-encuentro-de-lideres-por-el-desarrollo-economico-de-sacatepequez/
Grupo Gestor Antigua. (2025). Blog. https://grupogestoresantigua.org/blog/
Red Nacional de Grupos Gestores. (s. f.). ¿Qué es un Grupo Gestor? Recuperado el 12 de septiembre de 2025, de https://gruposgestores.org.gt/wp-content/uploads/2024/04/7manualdegruposgestores.pdf