El Primer Congreso de Economía Plateada: Antigua Guatemala abre las puertas a una nueva visión de futuro

Antigua Guatemala, 30 de abril de 2025.
Hoy, entre los muros coloniales del CFCE y el aire templado de nuestra ciudad, se vivió una jornada inolvidable: el cierre del Primer Congreso de Economía Plateada, un evento que nos invita a repensar el valor de la experiencia, la sabiduría y el potencial activo de las personas mayores de 50 años.

Desde muy temprano, el Salón de Actos se llenó de entusiasmo, voces diversas, ideas potentes y un profundo sentimiento de comunidad. Personas de distintas generaciones y regiones del país se unieron en un mismo propósito: construir una Guatemala más justa, intergeneracional e inclusiva.

Una bienvenida con respaldo institucional

El evento fue inaugurado con palabras llenas de calidez y compromiso por parte de la Síndico II de la Municipalidad de Antigua Guatemala, Luz Elizabeth López Estrada, en representación del Consejo Municipal. Su mensaje no solo honró la jornada, sino que reafirmó el respaldo institucional hacia iniciativas que promueven el bienestar, la inclusión y la participación activa de nuestros adultos mayores. Su presencia fue una muestra clara de que, cuando las autoridades locales y la ciudadanía se articulan, los resultados pueden ser verdaderamente transformadores.

Voces que inspiran y movilizan.

El congreso, impulsado por la Fundación Bi, la Red Nacional de Grupos Gestores, el programa Hilos de Plata, el Consorcio Empresarial de Antigua y la Cooperación Española, reunió a más de 200 personas en una jornada vibrante de diálogo, aprendizaje y conexión.

Contamos con la participación de destacados ponentes:

  • William Ernest Mondol, del BID Lab Costa Rica.
  • Erick Sosa y Christian Araujo, de Microsoft LATAM.
  • Herbert Sapper, CEO de Vital Med.
  • Dra. Lucrecia Cuéllar, médico psiquiatra y directora de la Clínica Vitalia.
  • Y la excelente moderación de Christina Domínguez, del Consorcio Empresarial de Antigua.

Sus palabras nos llevaron a explorar nuevas rutas: desde la innovación tecnológica hasta el bienestar emocional; desde la inversión en salud hasta el fomento del emprendimiento senior. Nos conmovieron, nos impulsaron y nos recordaron que el envejecimiento no es un final, sino una nueva etapa para crecer, compartir y transformar.

Un día que deja huella.

Este congreso no fue solo un evento, fue un acto de amor por Guatemala. Fue la evidencia de que la economía plateada ya está aquí, caminando nuestras calles, liderando proyectos, enseñando, soñando.

Celebramos a los adultos mayores que ahora emprenden con entusiasmo. A los jóvenes que hoy comprenden el valor de la experiencia. A las instituciones que creen en la colaboración intergeneracional. Y a todas las personas que, desde el corazón, trabajan por una sociedad donde cada edad tenga un lugar y un propósito.

Nuestro compromiso continúa.

Desde el Grupo Gestor de Antigua Guatemala, agradecemos profundamente a todas y todos los que hicieron posible este momento histórico. Gracias por creer, por construir y por sumar. Nos vamos con el corazón lleno y la convicción renovada:
el futuro se construye con todas las generaciones, y en Antigua Guatemala, ya lo estamos haciendo realidad.

Deja un comentario